¿Cómo enfrentar la muerte?
A lo largo de mi carrera profesional, he acompañado a muchos de mis pacientes a ese proceso final, he convivido con sus parejas, familias y allegados, comprendo a plenitud y en carne propia lo duro de este proceso.
Muchos no tienen la oportunidad de estar presentes o ser preparados para este proceso, pero si tienes la oportunidad de vivirlo, te dejo acá unos tips de cómo enfrentarlo con entereza y ser un apoyo para esa unidad emocional que conformamos todos los involucrados, a continuación puedo destacar los elementos básicos que harán que este proceso sea el mejor posible para todos:
1. Un ambiente favorable: llegado el momento, debemos despejar nuestra mente de todos los “hubiera” que nos condenan y traer al presente esos recuerdos que laten con amor en nosotros. Favorecer a nuestro paciente de un espacio rodeado de amor nos hará entrar en paz a todos, está comprobado que la audición y el tacto serán los últimos de nuestros sentidos en irse, aprovecha este tiempo para agradecer a tu ser querido, no te quedes sin decir nada, saca todo lo bueno que tengas dentro y transmítele paz, abrázalo y quédate cerca.
2. Derecho a la espiritualidad: Si el paciente comparte una fé o una religión, complementa este proceso de todos los elementos que acompañen su relación espiritual, es un derecho de todo paciente llevar a plenitud su fé y tener al alcance lo que desee, música, la visita de un sacerdote, pastor etc, te sentirás satisfecho de cumplir sus deseos.
3. Resolver: Si el paciente aún tiene la capacidad de hablar no te quedes sin preguntar si necesita algo más, ver una persona, pedir perdón a alguien, dejar algo listo, contar o resolver algún tema pendiente. Para dar el paso final, todo paciente necesita estar en paz, si tienes la posibilidad de colaborarle, no lo pienses dos veces.
4. Respetar sus decisiones: entrarán en juego distintos criterios médicos, psicológicos, legales y demás, pero todo paciente tiene el derecho a elegir, cuándo, dónde, cómo y con quién quiere morir, él o ella decide y nosotros respetamos. No te quedes con el sin sabor de no haber podido estar presente al momento de su muerte, porque muchos toman la decisión de irse cuando están solos.
5. Una vez fallecido nuestro amado, llora, busca tu espacio privado y libérate, no te guardes nada, comienza tu proceso de duelo y permítete sentir el amor, que ahora se transforma en eternidad.
Recordemos que el proceso de duelo tiene 5 etapas: negación, ira, negociación, depresión y aceptación, si sientes que este proceso te está costando, búscanos, somos un grupo de profesionales plenamente humanos que estaremos honrados de ayudarte.
Un abrazo virtual de apoyo y esperanza para todos. ¡Bendiciones!