Estimulá tu memoria jugando

Recientes estudios han destacado que la pérdida de memoria no sería parte del proceso normal de envejecer, sino el resultado de múltiples factores, entre los que se destaca la falta de entrenamiento mental.
Los especialistas del instituto nacional sobre el envejecimiento de Estados Unidos (NIA, por sus siglas en inglés) indican que una combinación de pequeños ejercicios mentales, son la clave para ejercitar la memoria.
Los expertos señalan que los datos se retienen más fácilmente si se escriben, por eso es aconsejable apuntarlos o disponer de una agenda que nos recuerde tareas, actividades o citas.
Resolver crucigramas y sudokus, memorizar, recordar los personajes de un libro o una película, son algunas de las muchas acciones que puedes realizar para estimular tu cerebro.
A continuación te presentaremos una serie de juegos que podes hacer para ejercitar la memoria.
Ejercicio para la mente recomendado para poner a prueba la memoria a largo plazo. Se reproducirá una entradilla de 10 canciones muy conocidas, mientras el resto de participantes tendrá que anotar de qué canciones se trata. Ganará el jugador que más canciones hayan acertado al finalizar.
Es apropiado si estas experimentando pérdidas de memoria. Clásico juego de cartas donde se colocan una baraja boca abajo formando 4 filas y 13 columnas. El primer jugador levantará dos cartas al azar, si coinciden las guardará y si no las volverá a colocar boca abajo.
Como su nombre lo dice sirve para ejercitar la memoria. Para llevar a cabo este juego deberán participar un gran número de personas que formarán un círculo. El conductor del juego irá recorriendo dicho círculo preguntando a cada miembro un recuerdo de su infancia, a continuación se volverá a recorrer el circulo preguntando a los participantes que relaten un recuerdo aleatorio de uno de los otros participantes, quien falle se irá eliminando.
Otros consejos que puedes tomar en cuenta son son:
-Exagera lo que quieras recordar o hazlo absurdo y divertido.
-Estimula la atención y la memoria compartiendo con tus amigos algo que has recordado, aprendido o experimentado a lo largo de la vida.